También te gustará:

Creo que me suena, por @Gurutxe1

Creo que era protección pero no me hagas mucho caso

Padres, asumidlo, vuestros hijos son feos, por @Supertramp9713
Comentarios(8)
Deja tu comentario
Marta Díaz en el teórico de conducir, por @soycalba
por matalotempollon el 31 ene 2025, 12:20
Si un peatón está cruzando el paso de peatones tu tienes que:
— calba (@soycalba) January 30, 2025
a) frenar
b) atropellarle
c) acelerar
Marta Díaz:
pic.twitter.com/ANQedqZ4Nl
Por tanto, no sé si serían menos dañinos para la salud, pero sí estaban más buenos. La bollería en general ha perdido mucho. De lo que más se ha encarecido. Los productos rellenos vienen con menos relleno, los tamaños se han reducido (reduflación), más conservantes y aditivos... En suma: más industrialización, menos sabor y textura.
Por tanto, no sé si serían menos dañinos para la salud, pero sí estaban más buenos. La bollería en general ha perdido mucho. De lo que más se ha encarecido. Los productos rellenos vienen con menos relleno, los tamaños se han reducido (reduflación), más conservantes y aditivos... En suma: más industrialización, menos sabor y textura.@bonibonito Teniendo en cuenta que luego le echan mil mierdas que son, probablemente, mil veces peores que el azúcar de antaño... mira, que me devuelvan la bollería de los 80-90.
Si fuera cierto que ahora son más sanos, pues todavía... pero es que dudo MUCHÍSIMO que sea así. ¡Más bien al revés! Y encima, más malos que un dolor de muelas. Desde luego a mi organismo le viene de perlas, porque te puedo asegurar que no vuelvo a comprar un donut de esos de "miel" que hay ahora...
Por tanto, no sé si serían menos dañinos para la salud, pero sí estaban más buenos. La bollería en general ha perdido mucho. De lo que más se ha encarecido. Los productos rellenos vienen con menos relleno, los tamaños se han reducido (reduflación), más conservantes y aditivos... En suma: más industrialización, menos sabor y textura.@bonibonito Teniendo en cuenta que luego le echan mil mierdas que son, probablemente, mil veces peores que el azúcar de antaño... mira, que me devuelvan la bollería de los 80-90.
Si fuera cierto que ahora son más sanos, pues todavía... pero es que dudo MUCHÍSIMO que sea así. ¡Más bien al revés! Y encima, más malos que un dolor de muelas. Desde luego a mi organismo le viene de perlas, porque te puedo asegurar que no vuelvo a comprar un donut de esos de "miel" que hay ahora...
Por tanto, no sé si serían menos dañinos para la salud, pero sí estaban más buenos. La bollería en general ha perdido mucho. De lo que más se ha encarecido. Los productos rellenos vienen con menos relleno, los tamaños se han reducido (reduflación), más conservantes y aditivos... En suma: más industrialización, menos sabor y textura.@bonibonito ¿Sabes lo mejor? Que me dio por buscar y, según algunos expertos, no es que ahora lleven menos azúcar... ¡es que probablemente lleven más!
"Sin etiquetas nutricionales es imposible saber si los bollos de cuando éramos niños llevaban más o menos azúcar. Pablo Ojeda, dietista y experto en obesidad, cree que es muy probable que ahora lleven más. “Muchos de los alimentos que nos rodean llevan azúcar, porque actúa de conservante y hace que los alimentos sean más palatables y adictivos: si las cosas normales ya tienen un puntito de dulzor porque llevan azúcar, para que notemos dulces los bollos es posible que ahora lleven más azúcar porque nuestro umbral del dulzor está más alto que en los ochenta”
Es decir, que probablemente la bollería industrial actual es mucho peor que la de antes además de estar muchísimo más mala que la de antes. No entremos, por ejemplo, en que ahora se busca maximizar unos beneficios que no eran los que se buscaba conseguir hace años, donde el margen de ganancia de la empresa sería mucho menor a cambio de ofrecer un producto de más calidad.