Justo después de un vídeo de reptilianos por @hay_canguingos
por Helena con melena el 4 jun 2015, 13:16
También te gustará:

Qué fácil hablar desde esa situación, por @Wilde28281766

Eso es España no pasa, por @DannyMorning2

No es que sean unos hijos de puta es que es un negocio, es el Estado el que debería preocuparse de que los ciudadanos tengan una asistencia medica gratuita para este tipo de situaciones. Y que yo sepa los enfermos de la hepatitis C mas que quejarse de las farmacéuticas se quejaban del gobierno que no les paga los medicamentos.
Esto me ha recordado a una escena de House muy buena: https://www.youtube.com/watch?v=h5LjisVMEco
No es que sean unos hijos de puta es que es un negocio, es el Estado el que debería preocuparse de que los ciudadanos tengan una asistencia medica gratuita para este tipo de situaciones. Y que yo sepa los enfermos de la hepatitis C mas que quejarse de las farmacéuticas se quejaban del gobierno que no les paga los medicamentos.
Esto me ha recordado a una escena de House muy buena: https://www.youtube.com/watch?v=h5LjisVMEco@dewars21 La farmacéutica que vende el Sovaldi lo vende a diferente precios según el país, por eso también se quejaban, en Egipto o la India costaba 800 euros mientras que aquí cuesta mas de 20000. Este tipo de situaciones se deberían de solucionar expropiando la patente, esto se hace mucho en EEUU.
Y no solo te pones en peligro tu, si te contagiaras de alguna enfermedad por no estar vacunado, pondrías también en peligro a niños pequeños que aún no tienen completo el ciclo de vacunas, a embarazadas, ancianos...
Las farmacéuticas realizan estudios de mercado en los que se concluye que es más rentable vender 100 vacunas por 20.000€ (por ejemplo) que 1.000 por 200€, porque aunque se salven 800 vidas más y el resultado sea el mismo, hay que invertir más en gastos de producción.
Claro que todas las empresas quieren ganar dinero, pero no es lo mismo vender pan, libros o papel higiénico que medicamentos, pues éstos últimos pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas, y no valorar eso es absolutamente despreciable.
Depende del nivel de vida de cada país o de sus características, ningún producto cuesta lo mismo en todos los países, ni la ropa, ni la comida, ni la gasolina, porque iban a ser diferentes los medicamentos.
Y si la solución que tu propones es expropiar la patente, entonces el problema es del gobierno que tiene que expropiarla, como ya he dicho y no de la farmacéutica que pone los precios.