El hilo que explica a la perfección las desigualdades en el mundo de la educación, por @Maestra_enfu
por cara el 15 jun 2018, 13:15
También te gustará:

ME NIEGO, ¿el de jamón en el 22?, por @forocoches

La nueva moda “sexo por telepatía”, el mundo se va a la mierda

Si una profesora cree que todo se basa en el dinero y que el nombre define tu estatus social no creo que sea buena profesora.
#1 #1 magaalada dijo: Pues no puedo estar del todo de acuerdo con el tema del inglés. Es verdad que el verano en UK ayuda y que ni de lejos todo el mundo se lo puede permitir (yo soy la primera a la que le encantaría y no puede) pero desde luego no es necesario ni obligatorio pasar el verano en UK para aprender inglés. También hacen falta ganas. A lo mejor Kevin tiene toda la buena voluntad para estudiar y no puede por falta de dinero, pero en casa de Yessi piensan que estudiar no sirve para nada, y eso es lo que le están inculcando.En casa de Yessi no piensan que estudiar es bueno porque nadie en esa casa ha conseguido nunca nada estudiando, nadie de su entorno tiene carreras universitarias, nadie es abogado, no tienen una tía médico... Las diferencias socioeconómicas son heredables y se perpetúan en maneras muy sutiles. Si negamos eso, mal vamos.
#1 En casa de Yessi no piensan que estudiar es bueno porque nadie en esa casa ha conseguido nunca nada estudiando, nadie de su entorno tiene carreras universitarias, nadie es abogado, no tienen una tía médico... Las diferencias socioeconómicas son heredables y se perpetúan en maneras muy sutiles. Si negamos eso, mal vamos.@hastaloscojonesdeconspiranoias
Kevin no tiene que hacer ningún esfuerzo que no tenga que hacer Pelayo y menos hoy en día que si quieres aprender lo que sea lo puedes hacer por internet y si hablamos de idiomas aún más fácil porque el inglés o hasta el chino lo aprendes en la calle si realmente quieres hacerlo.
Yo tengo algún amigo que ha aprendido chino por su cuenta y gratis. Su truco era querer aprenderlo y su método era ver videotutoriales en youtube e ir a las tiendas de chinos a practicar, que hay muchas. Empezó con palabras sueltas, frases sencillas y en un par de años ya podía hablar a nivel b2 o c1.
Mientras tanto el Pelayo de turno tenía dinero e iba al chino a gastarlo en lugar de aprender.
Por otra parte, también mencionar que puedo contar los profesores buenos que he tenido en mi vida con los dedos de una mano. Y con buenos no me refiero a profesores que me hicieran de coach, asesor de finanzas, psicólogo y guía espiritual a la vez, me refiero a profesores que no me diesen la sensación de que avanzaría más en casa subrayando el libro que yendo a clase.
Kevin no tiene que hacer ningún esfuerzo que no tenga que hacer Pelayo y menos hoy en día que si quieres aprender lo que sea lo puedes hacer por internet y si hablamos de idiomas aún más fácil porque el inglés o hasta el chino lo aprendes en la calle si realmente quieres hacerlo.
Yo tengo algún amigo que ha aprendido chino por su cuenta y gratis. Su truco era querer aprenderlo y su método era ver videotutoriales en youtube e ir a las tiendas de chinos a practicar, que hay muchas. Empezó con palabras sueltas, frases sencillas y en un par de años ya podía hablar a nivel b2 o c1.
Mientras tanto el Pelayo de turno tenía dinero e iba al chino a gastarlo en lugar de aprender.@Mleko Vale, ¿por qué iba Kevin querer aprender chino de entrada? ¿qué valor le ve si nadie de su entorno lo usa para nada? ¿De qué le va a valer si nunca va a ir a China o a trabajar en un entorno internacional para el que hace falta dinero para acceder? ¿Qué pasa si Kevin tiene que dejar el instituto a los 16 para ayudar a la familia trabajando con el negocio local (cosa que es bastante habitual en muchas zonas)? ¿De dónde saca Kevin el tiempo para ver videotutoriales? Vivimos todos en nuestra propia burbuja, está bien asomarse de vez en cuándo a ver qué hacen los demás apra entender por qué las cosas son como son.
Si una profesora cree que todo se basa en el dinero y que el nombre define tu estatus social no creo que sea buena profesora.#3 #3 adhara430 dijo: ¿Que el dinero influye? Sí. ¿Que influye también el entorno familiar del alumno y la importancia que se le de a la educación y al esfuerzo? Evidentemente. Está claro que hay muchas variables que influyen, pero si hay voluntad el Kevin puede sacar nota para que le den beca y le paguen la universidad y el máster. Pero que para eso hacen falta buenos profesores y metodologías que motiven al almunado (a todo el alumnado) es un hecho.Eso es lo que se critica, que si quieres llegar a los mismo que Cayetana y Pelayo, tienes que currartelo el triple por falta de influencias, dinero y un entorno que te motive a hacerlo.
Unos se pueden permitir ir de viaje y hacer cursos complementarios, mientras que otros lo más que hacen es salir a jugar por ahí porque no hay para pagar clases o sus padres no le dan ese valor a la formación extraescolar.
cuando empezamos 1 de Bach, se echaron a llorar porque nos pidieron conjugar el verbo to be y fui la única de 36 alumnos que sabia...
así que estudiar fuera si ayuda y mucho.
y gracias a que mis padres se lo podían permitir (y no por ricos sino que mi padre curraba como un cabr*n en IBM ) yo pude viajar luego por mi cuenta por Europa y defenderme
Lo segundo es que aunque se critica mucho que las familias con menos recursos económicos no puedan enviar a sus hijos a la universidad nadie plantea extender la enseñanza obligatoria hasta la finalización de la carrera/FP porque no es rentable.
Por último aclarar que las influencias es algo incontrolable ya que no puedes controlar de quién es amigo cada uno.