Dato mata relato, por @juralde

Dato mata relato, por @juralde
por 123despasito el 24 mar 2025, 13:04

1694300 - Dato mata relato, por @juralde


Vale, ¿y animales de granja? Pregunta seria, no tengo ni idea.
0
#1 #1 kachocalvo dijo: Vale, ¿y animales de granja? Pregunta seria, no tengo ni idea.Te refieres a cuántos animales de granja matan los lobos? Lamentablemente muchos. Ojalá existiera una solución para que coexistan lobos y granjeros sin que tengan que cazar el lobo y sin que a los granjeros les maten los animales.
1
#1 #1 kachocalvo dijo: Vale, ¿y animales de granja? Pregunta seria, no tengo ni idea.pues en 2016 unos 5300 animales de granja.

Provocó perdidas de 4M€, que gran parte o su totalidad se lo abona el Estado al ganadero.

https://efeagro.com/ataques-lobo-perdidas-millonarias-ganaderia/

Para una industria que genera tres mil doscientos millones de euros, me parece que los datos de pérdidas por lobos son paupérrimos, más teniendo en cuenta que el Estado paga los animales muertos como ya dije.

https://ruminants.ceva.pro/es/economia-ganadera


0
#1 #1 kachocalvo dijo: Vale, ¿y animales de granja? Pregunta seria, no tengo ni idea.pues en 2016 unos 5300 animales de granja.

Provocó perdidas de 4M€, que gran parte o su totalidad se lo abona el Estado al ganadero.

https://efeagro.com/ataques-lobo-perdidas-millonarias-ganaderia/

Para una industria que genera tres mil doscientos millones de euros, me parece que los datos de pérdidas por lobos son paupérrimos, más teniendo en cuenta que el Estado paga los animales muertos como ya dije.

https://ruminants.ceva.pro/es/economia-ganadera


-2
#3 #3 josius dijo: #1 pues en 2016 unos 5300 animales de granja.

Provocó perdidas de 4M€, que gran parte o su totalidad se lo abona el Estado al ganadero.

https://efeagro.com/ataques-lobo-perdidas-millonarias-ganaderia/

Para una industria que genera tres mil doscientos millones de euros, me parece que los datos de pérdidas por lobos son paupérrimos, más teniendo en cuenta que el Estado paga los animales muertos como ya dije.

https://ruminants.ceva.pro/es/economia-ganadera


@josius

Vete a decirle al estado que valore a los animales muertos mejor, y que pague a los animales muertos en el acto y no 3 años después.

Así los granjeros igual no están tan picados con el lobo.

Por cierto, los granjeros han de mostrar el cuerpo del animal como prueba, con lo que si se llevan a 5 terneros una noche, y el granjero quiere denunciar, le toca subir al monte a intentar encontrar cadáveres...


Estoy a favor de que se mantenga el lobo, pero o sobran lobos o sobran personas, o metes granjas de animales en medio del asfalto...
2
#4 #4 josius dijo: #1 pues en 2016 unos 5300 animales de granja.

Provocó perdidas de 4M€, que gran parte o su totalidad se lo abona el Estado al ganadero.

https://efeagro.com/ataques-lobo-perdidas-millonarias-ganaderia/

Para una industria que genera tres mil doscientos millones de euros, me parece que los datos de pérdidas por lobos son paupérrimos, más teniendo en cuenta que el Estado paga los animales muertos como ya dije.

https://ruminants.ceva.pro/es/economia-ganadera


@josius ya se que no tienes argumentos, pero mentir y manipular se puede hacer mejor aunque no tengas ni idea, el problema viene de que los ataques de lobo los sufren los mismos ganaderos siempre, ya que las manadas de lobos están en puntos determinados, decir que como la ganadería genera muchos millones y solo pierde unos pocos por el ataque de lobos, son perdidas paupérrimas, claro, si en esos millones que gana la ganadería metes a comunidades que no tienen lobo, granjas intensivas etc etc pues te sale el relato perfecto, ahora limita esos datos a donde de verdad se nota el lobo, por el ejemplo el ganado extensivo de castilla y leon, donde se concentra el 95% del lobo ibérico.

También sabes que puedes hacer??? sumar a las reses muertas, las que abortan, las que quedan heridas y ya no puedes poner a criar, las que peritan como ataques de perros para no pagártelas etc etc, tampoco te interesa no? por eso hay que limitarlo a las reses muertas que asi sale mejor el relato...

Aaaaaah y claro, el típico argumento manipulado de que no pasa nada, que las reses muertas y las perdidas te las paga el gobierno, lo de contar que nuevamente las reses que abortan, que quedan heridas y hay que curarlas, que quedan improductivas etc etc no te las pagan, y que las que mueren te las pagan meses o años después no interesa no??? y sabes que en un rebaño si te matan la mitad, abortan otras tantas y heridas otras tantas, no es tan fácil como sustituirlas por otras reses, ya que estas tienen un "grupo familiar" y deberían adaptarse al rebaño, a los perros, al ganadero etc etc y tampoco serian productivas??? y que por cierto es un coste que tendría que adelantar y asumir el ganadero, porque igual esas reses muertas se las pagan el año que viene, muy asumible por parte de un ganadero...

Eres un crack.
0
#5 #5 borjelete dijo: #3 @josius

Vete a decirle al estado que valore a los animales muertos mejor, y que pague a los animales muertos en el acto y no 3 años después.

Así los granjeros igual no están tan picados con el lobo.

Por cierto, los granjeros han de mostrar el cuerpo del animal como prueba, con lo que si se llevan a 5 terneros una noche, y el granjero quiere denunciar, le toca subir al monte a intentar encontrar cadáveres...


Estoy a favor de que se mantenga el lobo, pero o sobran lobos o sobran personas, o metes granjas de animales en medio del asfalto...
@borjelete Aparte de sumar los animales que quedan heridos, que abortan, que ya no valen para criar, eso también son perdidas y posiblemente aun mas de las que producen los animales que si llegan a matar, si los que matan se los paga el "estado", es decir todos los españoles, meses o años mas tarde, después de tener que demostrar 50 veces que ha sido por un ataque de lobo, imagínate lo que les pagan por estos... aparte de que aunque las pagasen en el acto, no es tan fácil incluir animales nuevos a un rebaño ya asentado y que te den beneficios, necesitan adaptarse a muchas condiciones y es posible que el primer año no te generen mas que perdidas y cero productividad, que evidentemente no te pagan tampoco...
0
#5 #5 borjelete dijo: #3 @josius

Vete a decirle al estado que valore a los animales muertos mejor, y que pague a los animales muertos en el acto y no 3 años después.

Así los granjeros igual no están tan picados con el lobo.

Por cierto, los granjeros han de mostrar el cuerpo del animal como prueba, con lo que si se llevan a 5 terneros una noche, y el granjero quiere denunciar, le toca subir al monte a intentar encontrar cadáveres...


Estoy a favor de que se mantenga el lobo, pero o sobran lobos o sobran personas, o metes granjas de animales en medio del asfalto...
@borjelete Vete a decirle a los ganaderos que la caza del lobo aumenta el número de ataques, debido a que desestabilizan a la manada y los lobos se ven forzados a arriesgarse a atacar el ganado antes que a animales salvajes.
Observando el efecto de la caza sobre los rebaños de Wyoming y Montana durante 25 años se comprobó que los ataques al ganado aumentaban justo después de que se aprobara la caza del lobo.
0
#6 #6 bertolini dijo: #4 @josius ya se que no tienes argumentos, pero mentir y manipular se puede hacer mejor aunque no tengas ni idea, el problema viene de que los ataques de lobo los sufren los mismos ganaderos siempre, ya que las manadas de lobos están en puntos determinados, decir que como la ganadería genera muchos millones y solo pierde unos pocos por el ataque de lobos, son perdidas paupérrimas, claro, si en esos millones que gana la ganadería metes a comunidades que no tienen lobo, granjas intensivas etc etc pues te sale el relato perfecto, ahora limita esos datos a donde de verdad se nota el lobo, por el ejemplo el ganado extensivo de castilla y leon, donde se concentra el 95% del lobo ibérico.

También sabes que puedes hacer??? sumar a las reses muertas, las que abortan, las que quedan heridas y ya no puedes poner a criar, las que peritan como ataques de perros para no pagártelas etc etc, tampoco te interesa no? por eso hay que limitarlo a las reses muertas que asi sale mejor el relato...

Aaaaaah y claro, el típico argumento manipulado de que no pasa nada, que las reses muertas y las perdidas te las paga el gobierno, lo de contar que nuevamente las reses que abortan, que quedan heridas y hay que curarlas, que quedan improductivas etc etc no te las pagan, y que las que mueren te las pagan meses o años después no interesa no??? y sabes que en un rebaño si te matan la mitad, abortan otras tantas y heridas otras tantas, no es tan fácil como sustituirlas por otras reses, ya que estas tienen un "grupo familiar" y deberían adaptarse al rebaño, a los perros, al ganadero etc etc y tampoco serian productivas??? y que por cierto es un coste que tendría que adelantar y asumir el ganadero, porque igual esas reses muertas se las pagan el año que viene, muy asumible por parte de un ganadero...

Eres un crack.
¿Manipular el qué? He dado fuentes.

Los territorios de una manada de lobos tienen varías decenas de kilómetros cuadrados, pero siempre le toca al mismo. Que mala suerte.

Menudo gilipollas estás hecho.
0

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!

No comments, por @ivanquimico9
por alexia el 24 mar 2025, 13:09

1694306 - No comments, por @ivanquimico9


Tranquilos, que todos llegaréis
por fer el 24 mar 2025, 12:44

1694280 - Tranquilos, que todos llegaréis