Reconoce ser fan de Dallas y hasta ella le tiene que meter un ZASCA para que se calle, por @stfumart
por Anónimo el 19 jun 2017, 10:26
También te gustará:

Necesitamos urgentemente carné con psicotécnico para padres

¿Y para qué me la regalas?

Estoy tan harta de que creais que las mujeres nos quejamos por nada que no me voy a molestar mucho en explicarlo. Un ejemplo famoso de que las mujeres cobran menos es la serie The Big Bang Theory, donde los personajes masculinos tuvieron que poner quejas porque las mujeres cobraban una burrada menos.
Y si no contratan a más mujeres a pesar de que cobran menos es porque la baja de maternidad es mucho mayor en las mujeres, porque los embarazos son pagados, porque se nos menosprecia. La sociedad es así, por mucho que os cueste aceptarlo.@nereviza Creo que no es así. Penny cobra lo mismo que Sheldon y Leonard. Un escalón por debajo están Raj y Howard y otro escalón por debajo están Bernadette y Amy. No se trata de hombre/mujer. Se trata de importancia en las tramas, y saber negociar tu contrato.
"En general, las mujeres cobran menos en todos los sectores, en todos los niveles de ocupación, en todos los tipos de contrato y de jornada, en todos los tramos de cualificación y tanto en lo público como en lo privado. Hay una sola excepción y es la industria extractiva, como la minería, donde la brecha salarial es al revés. Ellas, que no acceden a los puestos menos remunerados de trabajo manual, son pocas y ocupan puestos administrativos o ejecutivos así que cobran un 19% más que los hombres del sector."
Fuente: http://www.elmundo.es/economia/2017/02/20/58ab1ff1268e3e7d478b47d0.html@back_in_black_girl
Lo cierto es que las mujeres no ocupan ciertos sectores de ciertos oficios, esos trabajos sucios como construir carreteras, manejar cemento, colocación de ladrillos, impermeabilización de azoteas están reservadas para los hombres... Esa es la razón de que sólo en EEUU el año pasado murieran más de 5000 personas en su puesto de trabajo de los cuales 4600 fueron hombres, pero de eso no se habla. Las mujeres se quejan de los techos de cristal y los 500 ejecutivos que son hombres, pero no hablan de esos 4600 que mueren haciendo el trabajo sucio.
Feminismo vs realidad.- https://www.youtube.com/watch?v=gjiy6I7jecw Infórmate. De nada.
"En general, las mujeres cobran menos en todos los sectores, en todos los niveles de ocupación, en todos los tipos de contrato y de jornada, en todos los tramos de cualificación y tanto en lo público como en lo privado. Hay una sola excepción y es la industria extractiva, como la minería, donde la brecha salarial es al revés. Ellas, que no acceden a los puestos menos remunerados de trabajo manual, son pocas y ocupan puestos administrativos o ejecutivos así que cobran un 19% más que los hombres del sector."
Fuente: http://www.elmundo.es/economia/2017/02/20/58ab1ff1268e3e7d478b47d0.html@back_in_black_girl Por otra parte te diré que los médicos hombres ganan un 30% más que las mujeres. Qué injusticia ¿no? En qué clase de país machista vivimos... Bueno pues resulta que las mujeres tienen tendencias a elegir especializaciones peor pagadas como pediatría o medicina de familia en vez de cirugías especializadas como de corazón o neurocirugía. No me digas que hay una presión social que las obliga a preferir eso antes que otras cosas. Sólo hay que escarbar un poquito para darse cuenta de que te están intentando manipular
"En general, las mujeres cobran menos en todos los sectores, en todos los niveles de ocupación, en todos los tipos de contrato y de jornada, en todos los tramos de cualificación y tanto en lo público como en lo privado. Hay una sola excepción y es la industria extractiva, como la minería, donde la brecha salarial es al revés. Ellas, que no acceden a los puestos menos remunerados de trabajo manual, son pocas y ocupan puestos administrativos o ejecutivos así que cobran un 19% más que los hombres del sector."
Fuente: http://www.elmundo.es/economia/2017/02/20/58ab1ff1268e3e7d478b47d0.htmlpues según el Times de 2014 en las grandes ciudades de EEUU las mujeres por media cobraban MAS dentro haciendo las mismas horas que los hombres en la misma posición, no sé cuan fiable es elmundo (al ser un periódico abiertamente feminista y estamos hablando de un sólo artículo, los economistas y periodistas difieren constantemente en este asunto). La verdad es que hay mas evidencia negando la existencia de una diferencia en el mismo puesto, haciendo las mismas horas y con resultados similares que a favor de ella, esto es un hecho.
La diferencia de salarios entre hombres y mujeres no es una realidad en la mayoría de empleos, sin embargo pasa, es ilegal y debería salir a la luz siempre como algo repudiable.
"En general, las mujeres cobran menos en todos los sectores, en todos los niveles de ocupación, en todos los tipos de contrato y de jornada, en todos los tramos de cualificación y tanto en lo público como en lo privado. Hay una sola excepción y es la industria extractiva, como la minería, donde la brecha salarial es al revés. Ellas, que no acceden a los puestos menos remunerados de trabajo manual, son pocas y ocupan puestos administrativos o ejecutivos así que cobran un 19% más que los hombres del sector."
Fuente: http://www.elmundo.es/economia/2017/02/20/58ab1ff1268e3e7d478b47d0.html@back_in_black_girl Qué gracia me hacen estos argumentos sacados de contexto. Es sencillo, este tema ocurre en toda la civilización occidental y ya está bastante trillado la verdad pero parece que a España todo llega tarde. Las mujeres estadísticamente trabajan menos que los hombres, punto. Las estadísticas dicen que el hombre hace más de el 7% de horas extra que la mujer, la mujer tiende más a pedir bajas por asuntos familiares, hacen uso de baja por maternidad y en general generan menos ingresos que los hombres. Lo cierto es que si las mujeres "simplemente" cobran menos y hacen exactamente el mismo trabajo que los hombres lo lógico sería que todas las empresas despidiesen a tantos hombres como pudiesen y contratasen mujeres.
Estoy tan harta de que creais que las mujeres nos quejamos por nada que no me voy a molestar mucho en explicarlo. Un ejemplo famoso de que las mujeres cobran menos es la serie The Big Bang Theory, donde los personajes masculinos tuvieron que poner quejas porque las mujeres cobraban una burrada menos.
Y si no contratan a más mujeres a pesar de que cobran menos es porque la baja de maternidad es mucho mayor en las mujeres, porque los embarazos son pagados, porque se nos menosprecia. La sociedad es así, por mucho que os cueste aceptarlo.@nereviza Anda tú, y dime cuánto cobran menos las mujeres que trabajan en minería? talando árboles? Recogiendo basura?
Ya buscaste las estadística, o solamente conoces el dato de la serie?
La realidad es que NO se les paga menos, cualquiera por más idiota que sea sabe que si le pagan menos del establecido por ley puede ir y denunciar, a menos que vivas en un país con leyes de cromañón no vas a ganar menos de lo que dice la ley y punto, el que piense distinto es porque no se ha informado en toda su vida y solo repite lo que le dicen los demás.
Estoy tan harta de que creais que las mujeres nos quejamos por nada que no me voy a molestar mucho en explicarlo. Un ejemplo famoso de que las mujeres cobran menos es la serie The Big Bang Theory, donde los personajes masculinos tuvieron que poner quejas porque las mujeres cobraban una burrada menos.
Y si no contratan a más mujeres a pesar de que cobran menos es porque la baja de maternidad es mucho mayor en las mujeres, porque los embarazos son pagados, porque se nos menosprecia. La sociedad es así, por mucho que os cueste aceptarlo.@nereviza No hablaré del caso concreto de Bog Bang Theory (que no tengo ni idea) pero el de los actores no es un buen ejemplo ni por asomo. Leonardo DiCaprio cobra más que Melissa McCarthy, pero ¿A cuánta gente atrae a taquilla el primero y a cuánta la segunda? Los actores cobran en función de su "caché", que se mide en función del público que atraen. También puedes estar segura de que Jennifer Lawrence cobra más que Stanley Tucci (al que, por cierto, talento no le falta).
Porque tal como estamos ahora, cobramos lo mismo pero nos sigue tocando pagar todo igual.
Estoy tan harta de que creais que las mujeres nos quejamos por nada que no me voy a molestar mucho en explicarlo. Un ejemplo famoso de que las mujeres cobran menos es la serie The Big Bang Theory, donde los personajes masculinos tuvieron que poner quejas porque las mujeres cobraban una burrada menos.
Y si no contratan a más mujeres a pesar de que cobran menos es porque la baja de maternidad es mucho mayor en las mujeres, porque los embarazos son pagados, porque se nos menosprecia. La sociedad es así, por mucho que os cueste aceptarlo.@nereviza Cobran más los protagonistas, como es normal. En cualquier serie donde la protagonista sea una mujer cobrará más que un hombre que haga de extra cada tantos capítulos. Las mujeres cobran lo mismo que los hombres, solo os quejais por victimismo
La diferencia de salarios entre hombres y mujeres no es una realidad en la mayoría de empleos, sin embargo pasa, es ilegal y debería salir a la luz siempre como algo repudiable.
@superpollastre En mi empresa, por ejemplo, los sueldos son exactamente los mismos, y encima, le cuestan menos las trabajadoras (cobrando lo mismo) porque las bonificaciones (primer empleo, contratación fija, etc ) son mejores para mujeres.
Estoy tan harta de que creais que las mujeres nos quejamos por nada que no me voy a molestar mucho en explicarlo. Un ejemplo famoso de que las mujeres cobran menos es la serie The Big Bang Theory, donde los personajes masculinos tuvieron que poner quejas porque las mujeres cobraban una burrada menos.
Y si no contratan a más mujeres a pesar de que cobran menos es porque la baja de maternidad es mucho mayor en las mujeres, porque los embarazos son pagados, porque se nos menosprecia. La sociedad es así, por mucho que os cueste aceptarlo.las mujeres no se quejan por nada... las feministas radicales son las que se quejan por nada (feminismo no es igual a mujer).
mira justamente este caso, no sólo las actrices son menos reconocidas que los actores principales (por lo cual cobran mas debido a que tienen mejores agentes.... mira lo que cobre robert downey jr con las pelis de marvel y comparto con cualquier otro actor, en capitán america 3 robert cobró mas del doble que chris evans y es su peli) y justamente son los que tienen mas tiempo en pantalla, mas diálogo y como tu dices, YA NO COBRAN MENOS, fue denunciado y se solucionó el problema.
las empresas buscan beneficio, si pueden saltarse la maternidad van a hacerlo.
@pepareina Y esas que conoces tienen el mísmo número, o aproximado, de compañeros que de compañeras? porque si son las únicas mujeres, o dos de 10 en el grupo le estás dando la razón
Para empezar (y no es por defender la forma en la que él se expresó) es su forma de pensar, y si la quiere hacer pública pues bien por él... porque no se trata de pensar igual, si no te gusta no puedes obligar a que no lo diga ._.
Estoy tan harta de que creais que las mujeres nos quejamos por nada que no me voy a molestar mucho en explicarlo. Un ejemplo famoso de que las mujeres cobran menos es la serie The Big Bang Theory, donde los personajes masculinos tuvieron que poner quejas porque las mujeres cobraban una burrada menos.
Y si no contratan a más mujeres a pesar de que cobran menos es porque la baja de maternidad es mucho mayor en las mujeres, porque los embarazos son pagados, porque se nos menosprecia. La sociedad es así, por mucho que os cueste aceptarlo.@nereviza Por lo que tengo entendido no es que las actrices cobren menos en esa serie (supongo que entiendes lo que quieres entender) si no que los protagonistas que llevan desde el principio de la serie (incluida la actriz que interperta a penny) cobraban mucho más que las actrices nuevas pero no por ser mujeres.
#38 #38 guille832 dijo: #31 @pepareina "Mis experiencias personales tienen más validez que datos y estadísticas"
¿Ese es en serio tu argumento?yo estoy diciendo que hay, no que sean muchas. No es que las mujeres no quieran ocupar esos puestos, es que antes no les dejaban. Poco a poco se irán ocupando plazas si es que la sociedad avanza.Si no, seguiremos limpiando váteres.
Es una media de salario interprofesional, la cual no tiene en cuenta ni oficios ni horas extra, si sabes un poco de estadistica sabes que es una basura xd
Por lo tanto esos motivos que tu das en esa lista (muchos de ellos falaces cuanto menos) serian en todo caso los motivos de porque existe una diferencia de ganancias (a pesar de que en ciertos rangos de edades las mujeres ganan mucho más que los hombres) entre hombres y mujeres, no de sueldos.
@pepareina "Mis experiencias personales tienen más validez que datos y estadísticas"
¿Ese es en serio tu argumento?
La diferencia de salarios entre hombres y mujeres no es una realidad en la mayoría de empleos, sin embargo pasa, es ilegal y debería salir a la luz siempre como algo repudiable.
Dalas es idiota, y lo que ha dicho esta mal (ya que hay ciertos puestos donde sí existe la diferencia) pero no esta del todo equivocado, la diferencia de pagos de genero es, mayoritariamente, una falacia y mito en la sociedad occidental.
Lo cierto es que las mujeres no ocupan ciertos sectores de ciertos oficios, esos trabajos sucios como construir carreteras, manejar cemento, colocación de ladrillos, impermeabilización de azoteas están reservadas para los hombres... Esa es la razón de que sólo en EEUU el año pasado murieran más de 5000 personas en su puesto de trabajo de los cuales 4600 fueron hombres, pero de eso no se habla. Las mujeres se quejan de los techos de cristal y los 500 ejecutivos que son hombres, pero no hablan de esos 4600 que mueren haciendo el trabajo sucio.
Feminismo vs realidad.- https://www.youtube.com/watch?v=gjiy6I7jecw Infórmate. De nada.@manuelwapeto Eso no es verdad, las mujeres sí ocupan esos puestos, yo sin ir más lejos conozco a dos mineras. Y mi entrenador trabaja con una chica alquitranando carreteras y en construcción de albañil. No es que no quieran estar, o que no estén porque no tengan fuerza, es que no se las contrata, muchas veces por prejuicios. Trabajan igual que cualquiera... Y a mi si las cosas me fueran mal y no pudiera trabajar de lo mio, preferiría trabajar en una obra que limpiando váteres. No estoy hecha para las labores del hogar, pero tengo unos brazos que parecen armarios...
No existe la brecha salarial tal y como nos la venden. Ese 20% (o el que sea, porque cada día sale un porcentaje distinto) sale de hacer una media entre lo que ganan los hombres y mujeres en general, independientemente de lo que trabajen. Un hombre y una mujer que trabajan de lo mismo, ganan lo mismo como sueldo base. Sólo varía al incluirle pluses de antigüedad, horas extras y demás.
- La dificultad de la mujer para acceder a puestos directivos (el año pasado, en España, sólo el 12% de las directivas eran mujeres, y cobraban de un 11 a un 17% menos de media que los hombres)
- La precariedad (al igual que el paro) afecta más a mujeres
- Existe la tendencia a conceder menos aumentos a las mujeres (jóvenes, en edad fértil) y a relegar a las mujeres a puestos inferiores (estadísticamente, es más complicado para las mujeres ascender)@back_in_black_girl
- La idea de que es la mujer la que tiene que cuidar de los hijos y familiares dependientes, por lo que tendrá que recurrir a horarios flexibles, medias jornadas, etc. Este es uno de los motivos por los que "no conviene" ascenderla
- Las mujeres tienen más dificultad para conseguir contratos indefinidos
Y todo esto estando la mujer estadísticamente más formada. Si alguien quiere que le contraste estos datos que me hable por privado por favor, lo haré encantada
- La dificultad de la mujer para acceder a puestos directivos (el año pasado, en España, sólo el 12% de las directivas eran mujeres, y cobraban de un 11 a un 17% menos de media que los hombres)
- La precariedad (al igual que el paro) afecta más a mujeres
- Existe la tendencia a conceder menos aumentos a las mujeres (jóvenes, en edad fértil) y a relegar a las mujeres a puestos inferiores (estadísticamente, es más complicado para las mujeres ascender)
mira justamente este caso, no sólo las actrices son menos reconocidas que los actores principales (por lo cual cobran mas debido a que tienen mejores agentes.... mira lo que cobre robert downey jr con las pelis de marvel y comparto con cualquier otro actor, en capitán america 3 robert cobró mas del doble que chris evans y es su peli) y justamente son los que tienen mas tiempo en pantalla, mas diálogo y como tu dices, YA NO COBRAN MENOS, fue denunciado y se solucionó el problema.
las empresas buscan beneficio, si pueden saltarse la maternidad van a hacerlo. @superpollastre Ah genial como las empresas buscan beneficio que no contraten a ninguna mujer, así no tienen que pagarles la baja por maternidad. Tu argumento se hace aguas lo mires por donde lo mires, pero me he dado cuenta de que discutir de feminismo en la web de memondo es como hablarle a una pared que tiene un NO escrito. De verdad que si os molestaseis en leer algo sobre feminismo (y no las tipicas noticias sensacionalistas) entenderíais muchas cosas. Si quereis informaros podeis hablarme por MD y yo os explico argumentadamente todo lo que creais que son "exageraciones feministas". Ya que me vais a votar negativo por no querer entender lo que digo, al menos me molesto en intentar que sepais de lo que hablo.
La diferencia de salarios entre hombres y mujeres no es una realidad en la mayoría de empleos, sin embargo pasa, es ilegal y debería salir a la luz siempre como algo repudiable.
@superpollastre En verdad sí es una realidad. Copiado tal cual:
"En general, las mujeres cobran menos en todos los sectores, en todos los niveles de ocupación, en todos los tipos de contrato y de jornada, en todos los tramos de cualificación y tanto en lo público como en lo privado. Hay una sola excepción y es la industria extractiva, como la minería, donde la brecha salarial es al revés. Ellas, que no acceden a los puestos menos remunerados de trabajo manual, son pocas y ocupan puestos administrativos o ejecutivos así que cobran un 19% más que los hombres del sector."
Fuente: http://www.elmundo.es/economia/2017/02/20/58ab1ff1268e3e7d478b47d0.html
La diferencia de salarios entre hombres y mujeres no es una realidad en la mayoría de empleos, sin embargo pasa, es ilegal y debería salir a la luz siempre como algo repudiable.
@superpollastre
Estoy tan harta de que creais que las mujeres nos quejamos por nada que no me voy a molestar mucho en explicarlo. Un ejemplo famoso de que las mujeres cobran menos es la serie The Big Bang Theory, donde los personajes masculinos tuvieron que poner quejas porque las mujeres cobraban una burrada menos.
Y si no contratan a más mujeres a pesar de que cobran menos es porque la baja de maternidad es mucho mayor en las mujeres, porque los embarazos son pagados, porque se nos menosprecia. La sociedad es así, por mucho que os cueste aceptarlo.