Esta tuitera habla sin ningún tapujo de lo que es el Ramadán, por @kadbenx
por jauregui el 30 may 2017, 12:22
También te gustará:

Haz con esta información lo que quiera, por @taltalivan

La gente que trabaja esta semana, por @soycamarero

Y me respondo: no, porque Occidente aqueja de una debilidad desde los románticos: lo exótico u oriental es mejor porque es "puro" (casi tribal) y espiritual, y nuestras tradiciones hay que erradicarlas porque son un lastre para el progreso de la sociedad.
Así estamos.
Y me respondo: no, porque Occidente aqueja de una debilidad desde los románticos: lo exótico u oriental es mejor porque es "puro" (casi tribal) y espiritual, y nuestras tradiciones hay que erradicarlas porque son un lastre para el progreso de la sociedad.
Así estamos.@josega84 Y también porque con la religión católica nos han bombardeado ya tanto (histórica y familiarmente, en muchos casos) que ya nos la suda. Sin embargo de otras culturas no sabemos tanto.
Por eso hay disciplinas en las que se emplean para entrenar o reflexionar.
No obstante comparto la crítica religiosa, pero creo que es uno más de los casos en que una religión "coge" cosas buenas preexistentes y las presenta como suyas. De hecho la propia ayuna ya se encuentra (en otras formas) en el cristianismo.
Los que comparan el Ramadán con el ayuno cristiano es que no tienen ni idea de lo que es el uno ni de lo que es el otro. Y a mí me la sopla el ayuno cristiano y el Ramadán, pero que no lo vendan como algo bueno, o no perjudicial, porque es así. Estar 10 o 12 horas sin comer ni beber, sobre todo lo de beber, no es nada bueno.
Mmmmmm, claro, porque una buena inmolación es cojonuda para todo
Menudos hipócritas. Como todas las religiones/sectas.
Ya hay que aguantar las tonterias de esta gente seguido como para tener que leer ahora sus tonterias, BOCADILLO DE CHORIZO Y A SELLAR EL PARO
Por eso hay disciplinas en las que se emplean para entrenar o reflexionar.
No obstante comparto la crítica religiosa, pero creo que es uno más de los casos en que una religión "coge" cosas buenas preexistentes y las presenta como suyas. De hecho la propia ayuna ya se encuentra (en otras formas) en el cristianismo.@nelson_manguera Pues se contradice completamente a lo que dice la Biología sobre repartir la comida durante el día (5 comidas según los nutricionistas). Y no, en estados de hipoglucemia (que es lo que tienes cuando llevas un par de horas sin comer), tu cuerpo en absoluto tiene más energía.
No sé de qué tipo de página de misticismos habrás sacado esa chorrada, pero vamos, sólo hace falta ponerle un mínimo de sentido común.
Y me parece muy noble lo de querer empatizar con el que no tiene nada que comer, pero no soltemos chorradas sobre energías.
Por eso hay disciplinas en las que se emplean para entrenar o reflexionar.
No obstante comparto la crítica religiosa, pero creo que es uno más de los casos en que una religión "coge" cosas buenas preexistentes y las presenta como suyas. De hecho la propia ayuna ya se encuentra (en otras formas) en el cristianismo.@nelson_manguera Y ni falta hace mencionar que el cuerpo humano debe estar adecuadamente hidratado.
No sé de qué tipo de página de misticismos habrás sacado esa chorrada, pero vamos, sólo hace falta ponerle un mínimo de sentido común.
Y me parece muy noble lo de querer empatizar con el que no tiene nada que comer, pero no soltemos chorradas sobre energías.@xoblocito No es cierto lo que dices. Una persona sana no tiene hipoglucemia tras ayunar dos horas ni doce. Tienes reservas de glucógeno en el hígado de sobra para mantener los niveles normales de glucosa en sangre. De lo contrario te levantarías hipoglucémic@ a diario.
Los que comparan el Ramadán con el ayuno cristiano es que no tienen ni idea de lo que es el uno ni de lo que es el otro. Y a mí me la sopla el ayuno cristiano y el Ramadán, pero que no lo vendan como algo bueno, o no perjudicial, porque es así. Estar 10 o 12 horas sin comer ni beber, sobre todo lo de beber, no es nada bueno.@wachu69 Si tienes trabajos tan complicados como los que has mencionado, también estás exento de hacer el ramadán precisamente por ser perjudicial para la salud.
Y sí, muchas personas suelen levantarse con niveles de glucosa en sangre por debajo del mínimo, pero que no haya un cuadro clínico con síntomas graves no significa que no pase. Por eso, si al hacerte análisis te saliese un nivel inferior al normal, a no ser que hubiesen patologías asociadas, tu médico no le daría importancia.
Es hora de ir apagando luces.
El hambre es MUY peligrosa para un gobierno ya sea democrático o teocrático.